Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2025

Santander en foco: así fue nuestra experiencia documental

Recientemente, el equipo de Aliasfilms viajó a Santander, España , para desarrollar un reportaje audiovisual que va más allá de mostrar paisajes. Nuestro objetivo era capturar el pulso de la ciudad: su gente, sus espacios cotidianos y ese equilibrio entre historia y modernidad que la define. Desde el momento en que llegamos, entendimos que Santander no se graba,  se vive . Por eso, cada plano fue pensado no solo desde lo técnico, sino desde la emoción y el contexto. Caminamos por su paseo marítimo, exploramos sus calles tradicionales, hablamos con personas que dan vida a sus barrios y documentamos momentos que, a simple vista, podrían pasar desapercibidos, pero que construyen el alma de la ciudad. Este reportaje forma parte de nuestra línea de contenidos documentales enfocados en  territorio, identidad y memoria visual . Una mirada que no busca espectacularidad vacía, sino profundidad estética y narrativa. En Aliasfilms creemos que  cada lugar tiene algo que contar , y n...

El lado humano de la industria: contar historias que conectan

Cuando pensamos en industria, minería o energía, solemos imaginar maquinaria, protocolos técnicos y producción en gran escala. Sin embargo, detrás de cada proceso, cada faena o cada equipo, hay algo mucho más potente: personas. En Aliasfilms, creemos que las historias que realmente conectan no son las que muestran lo que haces , sino quién eres como empresa. Por eso, cada vez más compañías están apostando por mostrar el lado humano de sus operaciones , y el video es la herramienta perfecta para lograrlo. ¿Por qué es importante mostrar lo humano? Las empresas que visibilizan a sus trabajadores, su cultura interna o su impacto en la comunidad generan: -  Mayor confianza y reputación. -  Mejor conexión con sus colaboradores. -  Atracción de talento joven. -  Contenido emocional que se viraliza y posiciona. ¿Qué tipo de historias se pueden contar? Testimonios reales de trabajadores: qué los inspira, cómo viven su trabajo, qué los motiva. Proyectos comunitari...

Animación 3D para minería, arquitectura y salud: ¿por qué cada vez más empresas lo eligen?

La animación 3D ya no es exclusiva de la publicidad o el cine. En sectores estratégicos como minería, arquitectura y salud , este recurso visual se ha transformado en una herramienta clave para comunicar procesos, productos y soluciones de forma clara, segura y profesional. 1. Explicar lo complejo con claridad Cuando se trata de explicar el funcionamiento de una máquina minera, un procedimiento médico o la estructura de un edificio, los gráficos 2D no siempre bastan. Con la animación 3D es posible mostrar detalles internos, flujos de trabajo y perspectivas imposibles de captar con una cámara tradicional. Ideal para presentaciones técnicas, capacitaciones o ferias especializadas. 2. Simular antes de construir o ejecutar La posibilidad de simular espacios, operaciones o intervenciones en 3D ayuda a prever errores, mejorar la comunicación con los equipos y facilitar la toma de decisiones. Desde renders arquitectónicos hasta simulaciones quirúrgicas o de procesos mineros, la animaci...

Tendencias 2025: ¿Qué piden hoy las empresas en contenido audiovisual?

El 2025 marca una evolución clara en las necesidades de comunicación visual de las empresas. Ya no se trata solo de “tener presencia”, sino de comunicar con estrategia, innovación y diferenciación . En Aliasfilms, con experiencia en diversas industrias en Santiago, Antofagasta y otras regiones, vemos de cerca lo que las marcas están pidiendo hoy. Aquí te contamos las principales tendencias que están marcando el contenido audiovisual este año. 1. Contenido breve pero poderoso Las empresas buscan videos de menos de 60 segundos para redes sociales que generen impacto inmediato. Cápsulas de marca, clips verticales y micro-testimonios son altamente solicitados para plataformas como Instagram, TikTok y LinkedIn. 2. Videos con enfoque humano La autenticidad sigue siendo clave. Las marcas quieren mostrar a sus equipos reales, procesos internos y rostros humanos , generando confianza y cercanía. Los testimonios, los behind-the-scenes y los videos de cultura organizacional están en auge. 3...

¿Tu marca comunica lo mismo que proyecta en redes? Cómo alinear imagen y estrategia

En un entorno donde las redes sociales son el primer punto de contacto entre las marcas y sus audiencias, la coherencia entre lo que dices y lo que muestras es más importante que nunca. Muchas empresas invierten en estrategias de comunicación, pero olvidan revisar si el contenido visual —videos, fotografías, diseños— está realmente alineado con su identidad y propósito. ¿Qué significa “alinear imagen y estrategia”? No se trata solo de tener un logo bien diseñado o usar los mismos colores. Alinear imagen y estrategia implica que cada pieza de contenido —sea un video corporativo, una historia de Instagram o una foto de equipo— refleje de forma clara, auténtica y estratégica quién eres como marca, qué valores defiendes y qué experiencia prometes. 3 preguntas clave para diagnosticar tu contenido ¿Tu contenido visual transmite profesionalismo? Si usas imágenes de archivo genéricas, videos mal editados o diseños desactualizados, el mensaje que llega puede ser el opuesto al que buscas comu...

Del VHS al Digital: Rescatando tus recuerdos y archivos históricos

El VHS marcó una época. Fue el formato que guardó recuerdos familiares, registros de eventos, bodas, cumpleaños, videoclips caseros e incluso grabaciones históricas de empresas, medios o instituciones. Pero como todo soporte físico, con el tiempo se deteriora. Hoy, muchas cintas VHS están olvidadas en cajas, estanterías o bodegas, perdiendo lentamente su calidad… y su historia. ¿Por qué digitalizar tus VHS? 1. Evitas el deterioro total El VHS se degrada con el tiempo: la cinta magnética puede borrarse, deformarse o enmohecerse. Mientras más esperes, menor es la calidad que se puede recuperar. 2. Accesibilidad y respaldo Una vez digitalizado, tu video puede ser almacenado en DVD, nube, pendrive o disco externo. Así puedes compartirlo fácilmente, enviarlo por correo o proyectarlo en cualquier pantalla. 3. Preservación familiar o corporativa Muchos videos antiguos tienen un valor emocional incalculable, pero también histórico: empresas que grabaron inauguraciones, registros técnicos...

Eventos industriales en Antofagasta: registro audiovisual con impacto real

Antofagasta es una de las capitales industriales de Chile. Su vínculo directo con la minería, la energía, la tecnología aplicada y la innovación hacen de esta ciudad un lugar clave para ferias, seminarios técnicos y eventos corporativos de gran escala. Pero, ¿Cómo asegurar que un evento industrial no solo ocurra, sino que tenga un impacto visual duradero ? En Aliasfilms sabemos que un buen registro audiovisual no se limita a “grabar lo que pasa”. Nuestra misión es narrar lo que sucede , capturar la esencia de la actividad, el valor humano detrás de los procesos técnicos, y convertir cada momento en contenido útil para marketing, comunicación interna y proyección comercial . ¿Qué hacemos diferente en Aliasfilms? 1. Registro en terreno con enfoque técnico y narrativo Entendemos las dinámicas de eventos industriales: tiempos ajustados, protocolos de seguridad, logística en faena. Nuestro equipo se adapta al entorno, sin interrumpir las operaciones, pero siempre con una mirada creativa qu...

Videoclips grabados en Santiago: ideas visuales para músicos y sellos independientes

Santiago de Chile es un escenario vibrante para la creación audiovisual. Su mezcla de paisajes urbanos, arquitectura diversa y luz natural en constante cambio la convierte en un lugar ideal para grabar videoclips que conecten con una audiencia global.  Diversidad de locaciones : Desde calles del centro con estética vintage hasta paisajes modernos en Providencia o Las Condes, sin olvidar rincones industriales o cerros con vistas espectaculares. Accesibilidad : Muchas locaciones urbanas son de fácil acceso, lo que permite grabaciones rápidas, económicas y eficientes. Escena musical activa : Santiago es un punto de encuentro de distintos géneros y proyectos que buscan destacar visualmente.  Ideas visuales para tu próximo videoclip One-shot urbano Una sola toma, coreografiada en una calle icónica o un pasaje escondido del centro. Ideal para transmitir energía en tiempo real y destacar performance. Blanco y negro emocional Perfecto para baladas o tracks introspecti...

Registro con drones: qué puedes mostrar desde el aire

En la última década, los drones se han convertido en una herramienta fundamental para la producción audiovisual profesional. Pero no se trata solo de planos impresionantes: el registro aéreo con drones permite mostrar perspectivas únicas que potencian la comunicación visual de empresas, instituciones y marcas. En Aliasfilms, utilizamos drones certificados para capturar imágenes impactantes en zonas urbanas, industriales y naturales, cumpliendo con todas las normativas de vuelo en Chile. ¿Qué se puede mostrar desde el aire? Más de lo que imaginas. 1. Infraestructura y operación a gran escala Desde faenas mineras en Antofagasta hasta parques industriales en Santiago, los drones permiten visualizar instalaciones completas, flujos de trabajo y procesos complejos que serían imposibles de registrar desde tierra. 2. Eventos corporativos y lanzamientos Ya sea una inauguración, una feria o una actividad de cierre anual, las tomas aéreas elevan la calidad de cualquier video institucional, m...

Documentales dentro y fuera del país: contar historias sin fronteras

En Aliasfilms, creemos que una buena historia puede nacer en cualquier parte del mundo . Por eso, nuestros proyectos documentales no se limitan a una ciudad o país: hemos trabajado en terreno en distintas regiones de Chile y también en Europa , capturando relatos humanos, sociales, industriales y culturales con una mirada cercana, respetuosa y estética. Documentales en Chile: una geografía que habla Desde Antofagasta y el norte minero , hasta los espacios urbanos de Santiago y Valparaíso , hemos desarrollado documentales que dan voz a comunidades, trabajadores, empresas y artistas. Conocemos el terreno, nos adaptamos a sus ritmos y respetamos los contextos donde grabamos. La realidad local es rica, y nosotros la transformamos en relato audiovisual. Mirada internacional: registros en Europa Gracias a nuestra experiencia fuera de Chile, también hemos realizado producciones documentales en países de Europa , ampliando nuestras capacidades técnicas y narrativas. Este material no solo e...

¿Y si animamos tus procesos? Ejemplos reales desde empresas en Antofagasta

En un entorno industrial como Antofagasta, donde la minería, la energía y la logística son parte del día a día, explicar procesos técnicos puede ser un verdadero desafío. Muchas veces los documentos, las presentaciones estáticas o incluso los videos tradicionales no logran transmitir con claridad todo lo que ocurre en una operación. ¿La solución? Animación digital y motion graphics . En Aliasfilms llevamos años acompañando a empresas del norte de Chile a traducir lo complejo en algo visual, claro y atractivo. Aquí te contamos cómo lo hacemos y algunos ejemplos reales que marcan la diferencia. ¿Por qué animar tus procesos? La animación permite representar lo que no se puede grabar: el interior de una máquina, una reacción química, el flujo de materiales o el funcionamiento de un sistema subterráneo. Además, se puede detener, destacar o repetir cada parte para explicar sin distracciones. Ideal para: Capacitaciones técnicas Presentaciones corporativas Ferias industriales como...

¿Qué es mejor para tu marca en Santiago: video, foto o animación?

En una ciudad dinámica como Santiago , donde la competencia entre marcas es intensa y la atención del público es cada vez más escasa, elegir el formato adecuado para comunicar tu mensaje puede marcar la diferencia entre destacar o pasar desapercibido. En Aliasfilms , productora audiovisual con experiencia en el rubro corporativo y publicitario, te ayudamos a elegir la mejor herramienta visual para tu marca. ¿Foto, video o animación? Todo depende de tus objetivos.  Video: el impacto emocional y narrativo El video corporativo sigue siendo uno de los formatos más poderosos. Es ideal para: Transmitir valores de marca Mostrar procesos o instalaciones Presentar testimonios reales Crear contenido para redes sociales o campañas internas El video permite conectar emocionalmente , generar confianza y explicar en pocos segundos quién eres y por qué haces lo que haces. Fotografía: la imagen que posiciona Una fotografía profesional transmite mucho más que estética: habla ...

El poder de la fotografía industrial en Antofagasta: capturar lo que no se ve

Antofagasta es mucho más que minería: es innovación, desarrollo y esfuerzo humano en escenarios extremos. En este contexto, la fotografía industrial se ha convertido en una herramienta esencial para comunicar lo que muchas veces no se alcanza a ver a simple vista: la precisión de una faena, la dimensión de un proceso, el impacto de un proyecto o la seguridad detrás de cada operación. ¿Qué hace única a la fotografía industrial? No se trata solo de capturar una imagen bien compuesta. En entornos industriales como Antofagasta , el desafío es narrar con imágenes la complejidad técnica, la escala de las operaciones y la identidad de cada empresa. En Aliasfilms contamos con experiencia real en terreno, entendiendo los protocolos de seguridad, el ritmo de las faenas y las condiciones climáticas. Nuestro equipo está preparado para adaptarse y trabajar con eficiencia sin interrumpir la operación. ¿Para qué sirve este tipo de fotografía? Mostrar procesos técnicos con claridad para inform...

Fotografía en Iquique: minería, industrias y más

En una ciudad como Iquique, donde la actividad minera, energética e industrial define gran parte de su identidad, la fotografía no es solo un recurso estético: es una herramienta estratégica. Capturar maquinaria en funcionamiento, procesos técnicos complejos o condiciones de faena no es sencillo. Y ahí es donde entra la fotografía industrial: una especialidad que permite mostrar lo invisible, lo técnico, lo esencial. Más que imágenes: documentación visual estratégica La fotografía industrial va más allá de una buena composición. Se trata de documentar de forma precisa y clara los activos, procesos y entornos productivos de una empresa. Sirve como respaldo visual, material técnico, elemento de marketing o recurso para comunicación interna. En muchos casos, una imagen bien lograda puede explicar mejor un proceso que diez páginas de texto. Iquique, terreno desafiante Fotografiar en zonas industriales del norte de Chile exige más que buen ojo: implica conocer protocolos de seguridad, c...

¿Tienes cintas, MiniDV o VHS en Santiago? Así hacemos el traspaso a digital

En un mundo donde todo es digital, muchas personas todavía conservan valiosos recuerdos en cintas VHS o MiniDV: grabaciones familiares, registros de eventos, ceremonias, e incluso material institucional que merece ser conservado. En Aliasfilms entendemos el valor emocional y documental de estos contenidos, por eso ofrecemos un servicio profesional de traspaso de cintas a formato digital en Santiago . ¿Qué incluye el servicio? En Aliasfilms convertimos tus cintas físicas a archivos digitales que pueden ser entregados en formato DVD o enviados por WeTransfer , según lo que prefieras. El valor base del servicio es de $15.000 por cinta VHS o MiniDV , e incluye todo el proceso técnico necesario para realizar un respaldo seguro y duradero. ¿Quieres mejor calidad? Si deseas mejorar el aspecto visual y sonoro de tus grabaciones antiguas, también ofrecemos un servicio adicional de restauración digital . Esto incluye corrección de color, mejora de imagen y sonido , ideal para cintas que se h...

Motion graphics en Rancagua: la herramienta visual ideal para empresas técnicas

En un entorno cada vez más competitivo y tecnológico, las empresas técnicas de Rancagua —desde el sector minero hasta la agroindustria— necesitan formas claras, eficientes y atractivas de comunicar procesos complejos, innovaciones o propuestas de valor. Ahí es donde entra el motion graphics : una herramienta visual potente que transforma datos duros en mensajes visuales impactantes y fáciles de entender. ¿Qué es el motion graphics y por qué importa? El motion graphics es una técnica de animación que combina diseño gráfico, movimiento y sonido para crear piezas audiovisuales que capturan la atención y comunican ideas de forma clara y directa. A diferencia de un video tradicional, permite explicar conceptos técnicos, flujos de trabajo o productos abstractos con claridad visual , ideal para sectores donde la información es densa o especializada. ¿Por qué usar motion graphics en Rancagua? Rancagua y la Región de O’Higgins concentran industrias clave como la minería subterránea (Divisió...

¿Cuánto cuesta una producción audiovisual completa en Santiago?

En un mercado cada vez más visual, muchas empresas en Santiago están apostando por contenido audiovisual para destacar en medios digitales, ferias, redes sociales o comunicaciones internas. Pero una de las preguntas más frecuentes que recibimos en Aliasfilms es: ¿Cuánto cuesta una producción audiovisual completa? La respuesta corta es: depende del tipo de video que necesites y de los recursos involucrados . No es lo mismo una cápsula de un minuto para redes que un video corporativo con tomas aéreas, locaciones múltiples, entrevistas y animaciones gráficas. Factores que influyen en el costo: Duración del video final : Más minutos implican mayor planificación, grabación y edición. Días de rodaje : Las jornadas de grabación (ya sea en estudio o en terreno) tienen un valor asociado según su complejidad. Equipo técnico y humano : Cámaras profesionales, iluminación, operadores de dron, sonidistas, etc., todos suman a la calidad y al presupuesto. Postproducción : Edición, correc...

Drones en faena: cómo captamos imágenes seguras y espectaculares en Antofagasta

El uso de drones en producción audiovisual ha revolucionado la forma en que se documentan y comunican los procesos industriales, especialmente en entornos exigentes como las faenas mineras del norte de Chile. En AliasFilms, sabemos que captar imágenes aéreas en estos escenarios no es solo una cuestión de estética: es también una tarea que requiere experiencia, protocolos y conocimiento técnico. Seguridad primero, siempre Trabajar en una faena minera implica respetar estrictos protocolos de seguridad, zonas restringidas y condiciones ambientales extremas. Nuestro equipo está capacitado para operar drones bajo normativas vigentes, con pilotos certificados y coordinación previa con los responsables de seguridad industrial. Antes de cada vuelo, realizamos inspecciones, revisamos mapas de riesgo y ajustamos rutas de vuelo para no interferir con las operaciones. Imágenes que marcan la diferencia Desde tomas amplias de las instalaciones hasta seguimientos de maquinaria en movimiento, los dron...

Animación 3D en Santiago: ideal para arquitectura, minería y tecnología

En un mundo cada vez más visual y competitivo, la animación 3D se ha convertido en una herramienta estratégica para empresas que buscan comunicar proyectos complejos con claridad, impacto y detalle técnico . Desde Santiago, AliasFilms ha desarrollado soluciones visuales de alto nivel para sectores como la arquitectura , la minería y la industria tecnológica , transformando ideas en experiencias visuales realistas y efectivas. ¿Por qué usar animación 3D en tu empresa? La animación 3D permite mostrar procesos, espacios y productos que aún no existen físicamente , o que requieren una explicación detallada para audiencias no técnicas. Esto es clave en: Arquitectura : visualizaciones fotorrealistas, recorridos virtuales de proyectos inmobiliarios, maquetas digitales animadas. Minería : simulaciones de maquinaria, flujos de producción, modelos de faenas y presentaciones para licitaciones o ferias como Expomin o Exponor. Tecnología : demostración de funcionalidades, diseño de protot...

Documentales en terreno: cómo narramos historias desde Antofagasta al mundo

En AliasFilms creemos que contar una historia es mucho más que grabar imágenes: es construir un relato auténtico, cercano y visualmente poderoso. Y cuando se trata de documentales, esta premisa cobra aún más fuerza. Con base en Antofagasta, Santiago y otras regiones estratégicas de Chile , trabajamos en la creación de documentales que capturan la esencia de proyectos sociales, científicos, industriales y culturales. Nuestro enfoque combina investigación, trabajo en terreno y narrativa visual , buscando siempre conectar con la audiencia desde lo real. ¿Qué ofrecemos en nuestros documentales? Producción integral: guión, entrevistas, grabación, edición y sonido Narrativas humanas y cercanas, sin perder rigurosidad Registro en terreno (faenas, ciudades, zonas rurales, centros de investigación) Recursos visuales como timelapse, dron, animación, motion graphics Adaptaciones multiformato para festivales, streaming o redes sociales En cada proyecto buscamos lo mismo: contar ...

Exposiciones y eventos corporativos en Santiago: ¿cómo grabarlos sin perder impacto?

Las exposiciones y ferias corporativas en Santiago son una oportunidad clave para mostrar el valor de una empresa, conectar con clientes y fortalecer la marca. Sin embargo, muchas compañías desaprovechan su inversión en estos eventos al no contar con una cobertura audiovisual profesional que capture la esencia y el impacto real de su participación. Como productora con más de 15 años cubriendo eventos industriales y corporativos en todo Chile, en AliasFilms sabemos que grabar un evento no es simplemente “registrarlo”, sino transformarlo en contenido estratégico. ¿Por qué grabar un evento corporativo? Porque no todos tus clientes, socios o equipos pueden estar presentes en el evento. Un video bien producido extiende la vida útil de tu participación: lo transforma en una herramienta de marketing, ventas, comunicación interna y posicionamiento online. Pero para lograr esto, el enfoque debe ser más que técnico: debe ser narrativo y visualmente poderoso. 3 claves para grabar un evento sin ...